Parque El Capricho
El Parque El Capricho es todavía bastante desconocido, incluso para los habitantes de Madrid. Tal vez
porque no está en el centro de la ciudad y porque sólo abre los fines de semana. Está situado en la Alameda de Osuna.
El jardín de 14 hectáreas, ubicado en el distrito de Barajas, se remonta a 1784 cuando el duque de Osuna,
uno de los más ilustres y poderosos aristócratas de la ciudad, adquirió los terrenos con el propósito específico de
dar a su familia un lugar de relax y esparcimiento, donde escapar de la vida urbana.
El duque construyó verdaderos "caprichos", que convierten a este jardín en un paraje único.
Durante la Guerra Civil se produjo un cambio, ya que lo que alguna vez fue considerado un lugar para el ocio y el
paseo, se convirtió en la sede del Estado Mayor del Ejército del Centro. A día de hoy, el jardín conserva todavía
parte de la estructura de una línea de búnkeres de defensa. Al final de la guerra, la propiedad pasó a través de
diferentes manos, hasta que fue comprado por el Ayuntamiento de Madrid en 1974, seguido de obras de remodelación
llevadas a cabo durante varios años. Después de varios períodos de inactividad de las obras, los trabajos fueron
retomados en 1999, y obtuvieron el premio Europa Nostra en 2001.
A la finca se accede por una plaza circular, que en su momento solía albergar corridas de toros, y que enlaza con el
Paseo de los Duelistas, con dos esculturas que representan la distancia que separa a dos personas a punto de
participar en un duelo a la muerte. Un poco más lejos está la Plaza de los Emperadores, que cuenta con varios
bustos de emperadores romanos junto con una Exedra (construcción descubierta de planta semicircular y estilo egipcio,
rodeada de esfinges). La Exedra está justo en frente de los jardines que dan al Palacio de los duques.
Del Palacio, sólo las paredes quedan del edificio original. Es un edificio de tres pisos rematado,
en cada esquina, con torreones. El interior ha sido remodelado y alberga las oficinas de los servicios del parque. Hay
un gran salón de baile, salones comedores, una biblioteca con 6.000 volúmenes, así como las cámaras funerarias de
los miembros de la familia.
No muy lejos del Palacio, dentro del jardín, está el Templo de Baco, que es una estructura de estilo clásico con planta oval rodeada de doce columnas jónicas. Está situado en el lugar perfecto para tener una visión completa de las otras partes del jardín. El agua está presente en todo el jardín. Un sinuoso canal, a modo de riachuelo, se abre paso a través de los árboles del jardín, lo suficientemente profundo para barcas de remos. Une la zona de juegos y un pequeño lago con el Casino de Baile, y cuenta con un pequeño embarcadero llamado la Casa de Cañas. También destaca un Laberinto que fue diseñado expresamente para juegos amorosos. Parece ser que fue construido por deseo de la duquesa. Se encuentra en una altura inferior del terreno llamada Jardín Bajo. El resto de los jardines del parque son un típico jardín Inglés, haciendo eco de las formas naturales, agradables para pasear y para encontrar rincones tranquilos donde leer o conversar. Hay muchos "árboles del amor" como olmos, almendros, encinas y arbustos de lilas, que contribuyen con sus colores a la primavera. Por último también destaca la "Casa de la Vieja", una reconstrucción que emula la típica casa de campo de aquella época. |
![]() |
![]() |
Dirección:
Parque El Capricho
Paseo de Alameda de Osuna, S/N
28042 Madrid
Teléfono: +34 91 588 01 14
Horario
Importante: Sólo abre los fines de semana.
Paradas de Metro:
* Línea 5 - Estación de El Capricho.
